Pote de castañas, receta
Para esos días donde el frío aprieta siempre es bueno un plato contundente, con calorías y mucho gusto para poder afrontar una dura jornada de trabajo o simplemente cuando apetece comer de cuchara, pero apetece comer bien y sano, algo que por el ritmo de vida que llevamos, no siempre suele ser así.
Para esos momentos, compartimos con vosotros un delicioso plato que seguro que os sorprenderá, el pote de castañas, un plato donde las castañas juegan un papel principal y que cuando había escasez de patatas era uno de los ingredientes que las sustituían, dando a este plato un sabor muy especial y que hoy ha vuelto con más fuerza.
Recetas · Escrito por Carlos López el 28/02/14
Leche frita, receta
Toda aquella persona que viene a Asturias se queda sorprendida por muchos motivos, por la naturaleza, la historia, la cultura y tradiciones, la hospitalidad y como no podía ser de otra forma, la gastronomía. Seguro que siempre habéis escuchado a alguien lo delicioso que se come en Asturias; y no es para menos, porque podemos presumir de contar con un enorme listado de productos de primera calidad.
Las zonas de interior nos proporcionan formidables carnes de auténtica ternera asturiana, cerdos de los que se producen excelentes embutidos y carnes, lácteos, una huerta envidiable y asomándonos a la costa como si de un balcón se tratase, el bravo Cantábrico nos brinda la oportunidad de llevar a nuestra mesa los mejores pescados y mariscos, sin tampoco desmerecer los peces de río o algo tan delicioso como son los postres.
Recetas · Escrito por Carlos López el 18/02/14
Postre Asturiano para San Valentín: Bizcocho de castañas y chocolate
Entre los muchos tesoros gastronómicos con los que cuenta el Principado de Asturias, destacan las castañas, un producto que antaño era usado como acompañamiento para los platos de cuchara, cuando escaseaba la patata, pero hoy en día se ha convertido en un delicioso ingrediente para muchas de las elaboraciones gastronómicas del recetario astur, desde platos de cuchara hasta deliciosos postres.
¿Qué mejor manera de sorprender a tu pareja en San Valentín que con un dulce? Si quieres una formidable idea con la que sorprender a tu chico o a tu chica, no puedes perderte esta receta de bizcocho de castañas con salsa de chocolate, toda una delicia a la que seguramente caeréis rendidos y descubriréis una forma de saborear las castañas que nunca antes habréis probado. Para su elaboración necesitaréis los siguientes ingredientes.
Gastronomía, Recetas · Escrito por Carlos López el 12/02/14
Cachopos de setas, receta
El cachopo es una de las elaboraciones del gran recetario de la cocina asturiana y normalmente suelen ser de filetes de ternera empanados y rellenos con infinidad de propuestas como queso de cabra y cecina, quesos asturianos con jamón natural, champiñones, espárragos y una larga lista de ingredientes. Pero además de la ternera también pueden hacerse de cerdo, pollo, pescado o un delicioso cachopo de setas, ¡una auténtica delicia!
En este caso vamos a conocer la receta de los cachopos de setas, las cuales pueden ser rellenas también con muchos ingredientes, capaces de sorprender cualquier clase de paladar, por exigente que éste sea, porque es una auténtica delicia. Además hay que destacar que es uno de esos platos que alimentan, no engordan demasiado, son muy fáciles de hacer, gustan a casi todo el mundo y se preparan de una forma muy rápida. ¿Se puede pedir algo más?
Recetas · Escrito por Carlos López el 06/02/14
Rollo de ternera, receta
La carne de ternera es una verdadera delicia, sobre todo la asturiana, una de las mejores que se puedan degustar en cualquier momento y en cualquiera de sus muchas preparaciones, siempre jugosa y delicada, ideal para comer sola o en cualquier clase de elaboración. Es algo que únicamente se puede conseguir con las mejores vacas y los mejores pastos y que se ha encumbrado por derecho propio como uno de los productos de más peso en la gastronomía asturiana.
Recetas · Escrito por Carlos López el 12/01/14
Crema de Manzana, receta
No hay nada mejor que aprovecharse de todo el potencial gastronómico que tiene una región para crear elaboraciones culinarias con las que sorprender a cualquier comensal y de estas cosas en Asturias sabemos mucho, porque gracias a sus costas, a sus verdes prados y a su montaña conseguimos ingredientes de la máxima calidad que se convierten en la envidia del recetario nacional. Uno de los productos que más caracterizan a Asturias es, además de sus excelentes pescados, mariscos, verduras, hortalizas y carnes, su manzana, fruta asturiana por excelencia de la que se prepara el caldo del orgullo asturiano, la sidra, pero de la que también se pueden preparar otras elaboraciones como la que vamos a compartir con todos vosotros, una deliciosa crema de manzana.
Recetas · Escrito por Carlos López el 18/12/13
Tortos con picadillo, receta
Desde hace unos cuantos años los tortos con picadillo han vuelto a invadir las cartas de muchos de los mejores restaurantes asturianos, algo que se degustaba hace muchos años, pero que ahora ha vuelto con más fuerza para degustar cualquier clase de paladar, porque están verdaderamente deliciosos.
Una de las ventajas que tiene esta sencilla elaboración es que se hace con harina de maíz, la cual no tiene gluten, así pueden comerlas muchas más personas y aunque en esta receta os vamos a proponer un relleno de picadillo siempre podréis probar diferentes ingredientes como otros embutidos, quesos, huevo, jamón, etc.
Recetas · Escrito por Carlos López el 03/12/13