Productos asturianos con DOP e IGP
Asturias es una zona muy rica, con un bonito paisaje y un gran valor arquitectónico, gracias a su cultura y tradiciones años a años son muchos los turistas que se acercan a la zona. otro punto de interés son sus muy buenos productos agroalimentarios y la materia prima que es base de diferentes y sabrosas recetas.
Bebidas, Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 25/01/13
DOP Queso Afuega’l Pitu
El queso Afueg’al Pitu es un queso de Asturias que se caracteriza por ser más graso, es consumido tanto cuando se encuentra fresco como cuando ya ha madurado. Se elabora en base a leche de vaca pasterizada entera y una especie de pasta blanda que se obtiene luego de la coagulación láctica. Si bien su tono es blanco muchas veces podemos encontrar el producto rojizo por su agregado de pimentón.
Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 23/01/13
DOP Queso Casín
Hoy nos referiremos al Queso Casin, uno de los más antiguos y valorados en el territorio español, estos nobles productos ha recibido la Denominación de Origen Protegida durante el año 2006.
El Queso Casin es elaborado con leche de vaca o mezclando leche de oveja y cabra. Para que sus resultados sean los óptimos se emplea una especial técnica de amasado de la cuajada, se amasa diferentes veces, siempre una sola vez por semana, haciendo coincidir la última amasada con la luna menguante.
Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 23/01/13
DOP Sidra de Asturias
La Sidra de Asturias se encuentra certificada por el Consejo Regulador un Organismo Oficial. Tengamos en cuenta que la DOP Sidra de Asturias promueve y protege a las sidras que son sometidas a los diferentes controles que permiten establecer su calidad y el origen.
El jugo de manzana o mosto está conformado por una gran cantidad de agua y azúcares, además de sustancias ácidas, tanino, pectina, minerales y vitaminas. La graduación alcohólica que encontramos de la sidra está vinculada a la forma en que se llevó a cabo el proceso de fermentación, proceso que es químico y microbiológico), en este proceso el azúcar es transformado en alcohol etílico y en anhídrido carbónico.
Bebidas, Denominación de origen · Escrito por Redacción Ideavel el 17/01/13