Visita al Museo de la Sidra en Nava
Etimológicamente la sidra es una de las bebidas más antiguas de las que se tiene constancia y podemos remontarnos sin miedo a la época de los egipcios para comprobar que bebían algo muy parecido a la sidra, aunque también lo hicieron posteriormente los romanos, los pueblos atlánticos y así hasta nuestros días, por lo que podemos decir con certeza que se trata de una bebida histórica y muy consumida en todo el mundo.
Bebidas, Denominación de origen, Eventos gastronómicos · Escrito por Carlos López el 12/07/13
Mercado Ecológico y Artesano de Gijón
La gastronomía es algo que va ligado inexorablemente a la gran oferta de Gijón, pero, a pesar de lo que mucha gente pueda pensar, que sólo hay carnes, pescados y verduras, esta ciudad nos ofrece infinidad de alternativas que son capaces de superar con creces las expectativas de cualquier gourmet, por exigente que éste sea. Algunas de estas propuestas las podemos encontrar en el Mercado Ecológico y Artesano que se celebra todo el año.
Productos ecológicos · Escrito por Carlos López el 08/07/13
Aula de la Miel en Asturias
La miel es un producto natural que tiene una gran aceptación en Asturias, no solo por su excelente calidad sino por las estupendas propiedades y usos que se le pueden dar. Esto no es algo de hace poco, las cualidades de este producto son conocidas desde hace siglos y en el Principado hay muchas referencias que así lo atestiguan, tal como podremos descubrir en el Aula de la Miel.
Eventos gastronómicos · Escrito por Carlos López el 05/07/13
Jornadas Gastronómicas de la Matanza de Amieva y Alto Sella
La buena gastronomía y Asturias van de la mano y mucha gente, tanto viajera como los que no se mueven tanto, saben que en el Principado de Asturias la comida es uno de sus tesoros más tentadores y por lo que viene mucha gente a cualquiera de las ciudades y pueblos que salpican tanto la costa como las zonas del interior. Si hablamos de comida de calidad, uno de los eventos más tentadores de cuantos se hacen en esta región es la matanza, siendo las Jornadas Gastronómicas de la Matanza de Amieva y Alto Sella unas de las más destacadas de todas cuantas se celebran.
Eventos gastronómicos · Escrito por Carlos López el 01/07/13
Fabes con amasueles (almejas), así se preparan
La gastronomía del Principado de Asturias es tan variada como deliciosa y aunque para mucha gente la fabada es la punta de lanza del enorme recetario asturiano, los fogones astures cuentan con otras delicias dignas de mención y de exquisito paladar para los amantes de la buena comida. Uno de los platos que forman parte de la gastronomía asturiana son les fabes con amasueles (alubias con almejas), donde se dan la mano el mar y la tierra, convirtiendo a este plato en una deliciosa armonía de sabores cuyo máximo apogeo se produce en nuestros paladares.
Denominación de origen, Recetas · Escrito por Carlos López el 26/06/13
Ruta de la Sidra, un evento indispensable en Gijón
Si hay un producto diferenciador de la gastronomía asturiana es la sidra, bebida por excelencia que se lleva degustando desde hace décadas y que desde siempre ha servido como excusa para socializar con los nuestros y disfrutar de algo tan nuestro. Además es uno de los principales atractivos para todos los que visitan las tierras astures y quieren sorprenderse con la gastronomía de la que tanto habla todo el mundo.
Eventos gastronómicos · Escrito por Carlos López el 24/06/13
DOP COPAE
En un mundo donde son cada vez son más las voces que defienden un modo de vida más ecológico para contribuir al cuidado del planeta, la Comunidad Asturiana se ha sumado a esta tendencia a través del COPAE, el Consejo que regula la Producción Agrícola Ecológica en Asturias. En esta ocasión hablaremos de este organismo, sus funciones y las áreas productivas que administra.
Productos ecológicos · Escrito por Redacción Ideavel el 07/06/13