Articulos de la categoria 'Denominación de origen'
Visita al Museo de la Sidra en Nava
Etimológicamente la sidra es una de las bebidas más antiguas de las que se tiene constancia y podemos remontarnos sin miedo a la época de los egipcios para comprobar que bebían algo muy parecido a la sidra, aunque también lo hicieron posteriormente los romanos, los pueblos atlánticos y así hasta nuestros días, por lo que podemos decir con certeza que se trata de una bebida histórica y muy consumida en todo el mundo.
Bebidas, Denominación de origen, Eventos gastronómicos · Escrito por Carlos López el 12/07/13
Solomillo al cabrales, receta
Quien viene a Asturias y no degusta lo mejor de su gastronomía es casi como decir que ha hecho un viaje en balde, por ello siempre debemos procurar deleitar a nuestro paladar con lo mejor de su cocina. Uno de los ingredientes principales del recetario astur es la carne, donde podemos destacar uno de sus platos más sabrosos, el solomillo al cabrales, plato exquisito donde los haya, que entremezcla el intenso sabor de la buena ternera asturiana con la cremosidad y contundencia de este queso tan apreciado. ¿Queréis saber cómo se prepara este plato?
Denominación de origen, Recetas · Escrito por Carlos López el 10/07/13
Vino de Cangas, turismo enológico en Asturias
El turismo enológico está aumentando desde hace unos años entre aquellos amantes de los viajes, la cultura y también la gastronomía y en Asturias podemos presumir de contar con un vino de excelente calidad como es el vino de Cangas, un caldo que tiene mucha historia. La primera de las referencias documentales que existen sobre este vino hace que nos tengamos que remontar al siglo IX aunque tendrían que pasar dos siglos más para que el vino, desde el Monasterio de Corias en el siglo XI, tuviese una mayor expansión hasta llegar a nuestros días.
Bebidas, Denominación de origen, Eventos gastronómicos · Escrito por Carlos López el 28/06/13
Fabes con amasueles (almejas), así se preparan
La gastronomía del Principado de Asturias es tan variada como deliciosa y aunque para mucha gente la fabada es la punta de lanza del enorme recetario asturiano, los fogones astures cuentan con otras delicias dignas de mención y de exquisito paladar para los amantes de la buena comida. Uno de los platos que forman parte de la gastronomía asturiana son les fabes con amasueles (alubias con almejas), donde se dan la mano el mar y la tierra, convirtiendo a este plato en una deliciosa armonía de sabores cuyo máximo apogeo se produce en nuestros paladares.
Denominación de origen, Recetas · Escrito por Carlos López el 26/06/13
Blogtrip #saboreandogijon: turismo, gastronomía y tradición en Gijón
Este primer fin de semana de junio hemos tenido la oportunidad de disfrutar del blogtrip #saboreandogijon organizado por Gijón Turismo dentro del Plan de Competitividad Turística de Turismo Gastronómico de Asturias. Un blogtrip es un viaje que reúne a periodistas y bloggers (usuarios de Internet que tienen un blog) especializados en un tema determinado. En este caso era el turismo y la gastronomía para promocionar la ciudad de Gijón.
Se realizaron varias visitas y actividades a lo largo de tres días intensos en los que junto a un grupo de 15 influencers y expertos en viajes venidos desde diferentes puntos de España como Madrid, Málaga, Barcelona y Menorca, pudimos saborear la rica gastronomía de la villa marinera. Varios de los menús estaban enmarcados dentro de la iniciativa Gijón Gourmet en la que participan 8 restaurantes con jóvenes chefs a la cabeza y que ofrecen menús innovadores con productos locales de excelente calidad.
LEER MÁS
Bebidas, Denominación de origen, Eventos gastronómicos, Quesos · Escrito por Alfonso Eguino el 18/06/13
La fabada asturiana, ingredientes
La cocina asturiana está íntimamente relacionada con la herencia recibida por parte de los celtas y también, por su zona de montañas con acceso al mar, sierras y valles que hace que cuente con ingredientes ideales para determinadas recetas culinarias. La región se caracteriza por el consumo de peces, productos lácteos y todo lo que el valle es capaz de brindar, destacándose los guisos, entre los cuales se encuentra la fabada asturiana.
Denominación de origen, Recetas · Escrito por Redacción Ideavel el 04/06/13
IGP Queso Los Beyos
Los Beyos es una variedad de queso propia de Cangas de Onís, en Amieva y Ponga, un pueblo con calles sinuosas y estrechas en el Principado de Asturias. En este pueblo de montaña aislado, se fabrica esta variedad de quesos Los Beyos en diferentes versiones utilizando leche pasteurizada de vaca, cabra o leche de oveja. Independientemente de la leche utilizada, el queso Los Beyos tienen un inusual estilo rústico, firme pero no duro.
Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 31/05/13