Articulos del autor Redacción Ideavel
DOP COPAE
En un mundo donde son cada vez son más las voces que defienden un modo de vida más ecológico para contribuir al cuidado del planeta, la Comunidad Asturiana se ha sumado a esta tendencia a través del COPAE, el Consejo que regula la Producción Agrícola Ecológica en Asturias. En esta ocasión hablaremos de este organismo, sus funciones y las áreas productivas que administra.
Productos ecológicos · Escrito por Redacción Ideavel el 07/06/13
La fabada asturiana, ingredientes
La cocina asturiana está íntimamente relacionada con la herencia recibida por parte de los celtas y también, por su zona de montañas con acceso al mar, sierras y valles que hace que cuente con ingredientes ideales para determinadas recetas culinarias. La región se caracteriza por el consumo de peces, productos lácteos y todo lo que el valle es capaz de brindar, destacándose los guisos, entre los cuales se encuentra la fabada asturiana.
Denominación de origen, Recetas · Escrito por Redacción Ideavel el 04/06/13
La ruta gastronómica del Quesu y la Sidra
Uno de los más bonitos y tradicionales paseos de Asturias con gran encanto para visitar y no perderse, es la Ruta del Queso y la Sidra. Se trata de una ruta gastronómica y cultural, en donde la persona que guía la misma explica todo paso a paso, de forma clara y que todo el mundo puede entender, la fabricación de queso, sidra, la incidencia del medio ambiente, el clima, la tierra, el ganado y el impacto de estos factores en estos productos. También se menciona la vida diaria de la gente que vive allí, sus tradiciones, sus hogares, la vida de comunidad y mucho más.
Bebidas, Eventos gastronómicos, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 03/06/13
IGP Queso Los Beyos
Los Beyos es una variedad de queso propia de Cangas de Onís, en Amieva y Ponga, un pueblo con calles sinuosas y estrechas en el Principado de Asturias. En este pueblo de montaña aislado, se fabrica esta variedad de quesos Los Beyos en diferentes versiones utilizando leche pasteurizada de vaca, cabra o leche de oveja. Independientemente de la leche utilizada, el queso Los Beyos tienen un inusual estilo rústico, firme pero no duro.
Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 31/05/13
DOP Queso Gamonéu
El queso Gamonéu es un queso tradicional de la región española del Principado de Asturias que cuenta con un componente graso, un proceso de maduración, una corteza natural y delgada, que se elabora a partir de tres clases de leche: vacuna, de oveja y de cabra. Además, se le otorga un leve proceso de ahumado y afloraciones de penicilliun en sus bordes.
Las características y particularidades físicas de estos quesos asturianos es que se componen de una forma de cilindro, con bordes lisos, un alto de entre 4 y 15 centímetros, un diámetro de entre 10 y 30 centímetros y un pesaje de entre medio y siete kilogramos.
LEER MÁS
Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 28/05/13
Quesos de Asturias
El Principado de Asturias es una provincia montañosa en el norte de España que cuenta con la mayor variedad de quesos. Esto no es una exageración, ya que es un paraíso para los amantes de los quesos con gran cantidad de variedades (superan las 40 variedades diferentes) y de la mejor calidad. Enmarcado por los picos montañosos nevados, algunos de los más altos de España, que se elevan por encima de un paisaje rocoso marcado por el frío, ríos ideales para la pesca de la trucha y el salmón, los pueblos bucólicos y pastizales de esta región son un paraíso para cualquier entusiasta de la lechería.
Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 27/05/13
DOP Queso de Cabrales
El Queso de Cabrales cuenta con el certificado DOP, mediante este sello el Consejo Regulador garantiza la autenticidad, calidad y cumplimiento de las normas de elaboración.
Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 24/05/13