Productos asturianos con DOP e IGP
Asturias es una zona muy rica, con un bonito paisaje y un gran valor arquitectónico, gracias a su cultura y tradiciones años a años son muchos los turistas que se acercan a la zona. otro punto de interés son sus muy buenos productos agroalimentarios y la materia prima que es base de diferentes y sabrosas recetas.
El Gobierno del Principado de Asturias apuesta desde hace muchos años al valor de los recursos agroalimentarios asturianos. Gracias a las Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (DOP e IGP) cuentan con la protección europea. mediante estos indicadores los consumidores sentirán seguridad para consumir estos productos, avalando su alta calidad.
Los productos que tienen el aval DOP se encuentran elaborados mediante sistemas de producción medioambientales sostenibles.
Desde el Consejo Regulador realizan controles muy específicos para que solo se identifique con el sello DOP a los productos que cumplan los requisitos del reglamento. Entre los productos encontramos:
Sidra de Asturias
La sidra de Asturias es elaborada en bese a una gran variedad de manzanas. En la producción se involucren los 78 municipios del Principado de Asturias.
Quesos de Gamonéu
Estos quesos se elaboran en los concejos de Cangas de Onis y Onis con leche que proviene de los mejores rebaños de cabras, ovejas y vacas. Estos animales son manejados basándose en las prácticas más antiguas y efectivas de la región.
Queso Afuega´l Pitu
Su nombre quiere decir en bable: «ahogar el pollo» ya que antiguamente para saber si el queso estaba a punto se le daba a los pollos, si le costaba tragarlo significaba que estaba óptimo para su consumo.
Quesos Casín
Se trata de uno de los quesos más antiguos que se elaboran en España. Se elabora a partir de leche de vaca o mezclando leche de cabra y oveja. Para su creación se emplea una particular técnica de amasado. Hay que amasarlo varias veces, siempre una vez por semana, que debe ser cuando la luna es menguante.
Faba Asturiana
Es una especie de judía seca que tiene una longitud mínima de 18 milímetros.
Chosco de Tineo
Es un embutido que está curado y ahumado. Para su creación se emplea un 80 por ciento de cabecera de lomo y 15 por ciento de lengua, sal, ajo y pimentón. Para la cobertura se emplea la tripa, por eso se obtiene una forma tan irregular.
Ternera Asturiana
La ternera asturiana proviene de animales de razas regionales: Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña, especies que se encuentran adaptadas a la zona desde hace cientos de años.
Vino de la Tierra de Cangas
La vendimia tiene lugar una vez por año y su cosecha se realiza manualmente.
Queso de Cabrales
Se elabora en base a leche de vacas, ovejas y cabras que están registrados en la DOP.
En Asturias aun se puede ver aun como se lleva a cabo la producción agroalimentaria y artesanal, la que permite obtener productos muy especiales y sabrosos que todos quieren probar.
Imagen | Galería de Flickr de Saboreando Asturias
Fuente | Sabores mitológicos
Bebidas, Denominación de origen, Quesos · Escrito por Redacción Ideavel el 25/01/13
Etiquetas: asturias, chosco, denominación de origen protegida, DOP, escanda, gastronomia, indicación geográfica protegida, queso, sidra, ternera asturiana asturias, vino de cangas